NOCHE DE FLAMENCO EN VILLANUEVA DE LA REINA

Recital de cante de Carlos Cruz con Miguel García el Repollo a la guitarra, el acto, realizado en Salones Gaspar, pertenece al circuito de la federación provincial de peñas flamencas «Nosotros con el flamenco».

La colaboración del Ayuntamiento y su Concejalía de Cultura con la peña flamenca permite ofrecer al pueblo de Villanueva este tipo de recitales abiertos a todos los públicos.

Carlos Cruz, jiennense e hijo de un afamado cantaor del mismo nombre dejo al público asistente buenas dosis del arte que atesora, dando muestra de su saber con Soleá, Tientos Tangos, Alegrías, Bulerías y Fandangos. Estuvo bien secundado por la guitarra de Miguel García Repollo, paisano de Carlos, ambos de Villacarrillo, al que se le pudo observar la evolución experimentada tras su paso por el conservatorio.

LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO JUNTO AL ENCANTADO NO HA PROVOCADO QUE «TODA EL AGUA DESBORDADA QUE ANTES INUNDABA EL PUEBLO, VAYA AL POLIGONO Y COOPERATIVA» como afirman algunas voces en el pueblo.

Hemos preparado un video con las imágenes de la tormenta del 2019, antes de construir el muro que impide que el agua desbordada inunde el casco urbano.

En este video se puede ver que el desbordamiento del Encantado, inundaba tanto el casco urbano como el polígono y la cooperativa.

El muro ha impedido que se inunden 8 hectáreas de viviendas y calles, a pesar de que hemos tenido un episodio de lluvias como no teníamos hace años.

Tanto el muro como la limpieza del cauce de El Encantado, han facilitado que la mayor parte del agua vaya al rio.

La construcción del muro no ha provocado la inundación del polígono.

Además, informamos que hay un nuevo proyecto para la construcción de un segundo muro que tiene como objetivo impedir que el agua desbordada del arroyo El Encantado vaya hacia el polígono, la cooperativa y los terrenos colindantes, comenzará su construcción en pocos meses.

LA CONSTRUCCIÓN DEL MURO JUNTO AL ENCANTADO NO HA PROVOCADO QUE «TODA EL AGUA DESBORDADA QUE ANTES INUNDABA EL PUEBLO, VAYA AL POLIGONO Y COOPERATIVA»

Para aclarar la procedencia del agua, hemos preparado un video con las imágenes de la tormenta del 2019, antes de construir el muro que impide que el agua desbordada inunde el casco urbano.

En este video se puede ver que el desbordamiento del Encantado, inundaba tanto el casco urbano como el polígono y la cooperativa.

El muro ha impedido que se inunden 8 hectáreas de viviendas y calles, a pesar de que hemos tenido un episodio de lluvias como no teníamos hace años.

Tanto el muro como la limpieza del cauce de El Encantado, han facilitado que la mayor parte del agua vaya al rio.

La construcción del muro no ha provocado la inundación del polígono.

Además, informamos que hay un nuevo proyecto para la construcción de un segundo muro que tiene como objetivo impedir que el agua desbordada del arroyo El Encantado vaya hacia el polígono, la cooperativa y los terrenos colindantes, comenzará su construcción en pocos meses.

EXPEDICÓN DNI ELECTRÓNICO

COMUNICACIÓN DESPLAZAMIENTO DNI MOVIL

COMISARIA PROVINCIAL DE JAÉN

La Comisaria de la provincial de Jaén, informa que el próximo día 24 de marzo de 2025 el equipo Móvil de esta Comisaría Provincial de Jaén se desplazará a esa localidad al objeto de expedir el D.N.I. ELECTRÓNICO, lo que se comunica para su conocimiento y difusión.

Requisitos para la obtención del D.N.I. POR PRIMERA VEZ:

*Partida Literal de Nacimiento expedida en el Registro Civil donde el menor estuviese inscrito (caduca a los 6 meses). Se le exigirá al Registro que ponga sello con la siguiente leyenda:

“EXPEDIDA CERTIFICACIÓN PARA OBTENCIÓN D.N.I.”

*Volante de empadronamiento, (caduca a los 3 meses)

*1 fotografía tamaño carné actual, fondo blanco y que se vea el óvalo de la cara, incluidas cejas.

PARA CAMBIOS DE DATOS DE DOMICILIO hará falta el volante de empadronamiento (caduca a los 3 meses).

DNI EXTRAVIADOS O ROBADOS: SE NECESITA DENUNCIA PREVIA

Se comunica que el DIA DE ENTREGA del D.N.I. (día 26 de marzo) el interesado tendrá que estar presente, porque hay que tomar la huella de nuevo en el trámite final de la expedición.

MÁXIMO DAR 50 NÚMEROS. TENDRÁN PREFERENCIA LAS PERSONAS MAYORES CON DIFICULTAD DE DESPLAZAMIENTO A JAÉN.

TASAS 12 EUROS