CARTEL SEMANA SANTA 2024

El pasado sábado día 2 de Marzo tuvo lugar el acto de presentación del cartel de la Semana Santa 2024. José María Suárez Castilla pregonó el cartel de la semana Santa 2024, dedicado a la Cofradía de «Nuestro Padre Jesús Nazareno».

La primera parte del acto comenzó con el concierto de Semana Santa a cargo de la Banda de la Asociación «Amigos de la Música» de la localidad con Juan Ibáñez a la batuta y Pablo casado como presentador.

A continuación, Ildefonso Mariscal daba comienzo al acto de presentación propiamente dando la palabra al alcalde Blas Alves. Acto seguido, se desveló el cartel de este año y se galardonó a la autora de dicho cartel y portada del libro de mano Isabel Martínez.

Por último, José Moreno fue el encargado de presentar a José María Suárez, quien puso la guinda con su pregón de presentación y con la participación de su mujer, Lidia Pérez, interpretando «La Saeta» y la nueva composición realizada junto a Ildefonso Mariscal y Manuel Román, el Himno de Nuestro Padre Jesús de Villanueva de la Reina.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Reina agradece a las empresas y autónomos villanoveros por su colaboración en la edición del cartel y programa de la Semana Santa 2024.

REUNION CON GERENTE A.V.R.A.

El pasado día 26 de febrero el alcalde del municipio mantuvo una reunión con el gerente de A.V.R.A. Agustín Moral.

Durante la reunión, el alcalde abordó temas de especial importancia en materia de vivienda que afectan a los residentes de las viviendas que la Junta de Andalucía tiene en diferentes promociones en la localidad.

El alcalde le solicitó al gerente que se promuevan en estas viviendas, reformas en materia de eficiencia energética, como son el cambio de ventanas o la reparación de los tejados y canalones, así como un adecentamiento de los sótanos.

También lo solicitó que realice una intervención en los patios de las viviendas de la calle Antonio Machado y La Paz.

Por ultimo, solicitó participar en la próxima convocatoria para construcción de viviendas publicas, ofreciendo el suelo que el ayuntamiento dispone.

Por su parte el gerente, argumentó que todas estas viviendas tienen un inconveniente jurídico para estas intervenciones, y es que mas de la mitad de las viviendas son de propiedad privada, es decir, la Junta de Andalucía se las vendió a propietarios que son los que deben sufragar estos gastos, por lo que no pueden intervenir, salvo que se constituyan en comunidades de propietarios y cada uno aporte su parte del gasto en cualquiera de las reformas.

EL AYUNTAMIENTO DE VILLANUEVA DE LA REINA COMIENZA EL PAGO DE LAS EXPROPIACIONES DE TERRENOS JUNTO AL ENCANTADO.

El Ayuntamiento ha procedido al pago de los primeros expedientes de expropiación forzosa para ejecutar la obra “CONSTRUCCION DE PARQUE INUNDABLE JUNTO AL ENCANTADO”.

El pasado mes de febrero los propietarios de las tierras afectadas por la expropiación para la ejecución de la obra, recibieron una propuesta individualizada de valoración de los terrenos afectados, que de ser aceptada y manifestada su conformidad en el plazo de 20 días, se procederá al pago inmediato de la cantidad propuesta en la hoja de aprecio.

Los propietarios que adviertan errores en el cálculo, realizaran la correspondiente reclamación para su estudio y si procede, corrección. Sin embargo, los propietarios que no estén de acuerdo con la valoración, su reclamación será enviada a la Comisión Provincial de Valoración para su estudio y dictamen, y una vez resuelta, se procederá al pago de la misma.

Este primer pago corresponde al pago de propietarios de 7 parcelas por un importe de más de 15.000 euros.

DCIM\100MEDIA\DJI_0189.JPG
DCIM\100MEDIA\DJI_0191.JPG

REHABILITACION DEL FIRME EN LA CARRETERA DE PLOMEROS

El diputado de infraestructuras José Luis Agea, junto al alcalde de la localidad Blas Alves, la tte de alcalde Paula Gómez, empresa adjudicataria Manuel Alba, han estado presentes en la firma del acta de inicio de la obra.

Es una obra muy demanda por el Consistorio y consiste en el asfaltado del firme, ejecución de cunetas de hormigón y construcción de muros de escollera donde el paso del arroyo se está comiendo la vía.

La JV 5013 es una carretera muy transitada por vehículos como tractores y camiones, ligados al olivar, incluso para el transporte de pasajeros con fines turísticos.

La obra tiene un presupuesto de licitación de 247.658 euros y tiene un plazo de ejecución de 4 meses.

CARNAVAL DE VILLANUEVA DE LA REINA

Residencia de mayores Reina Sofia y la Guardería de Vva de la Reina

Os dejamos algunas fotografías de las actuaciones

EL SUBDELEGADO DEL GOBIERNO VISITA ACEITES GUDALQUIVIR

Manuel Fernández visitó ayer jueves Villanueva de la Reina para conocer la estancia formativa que se está desarrollando con el Plan Cultiva 2023.

Alumnos de Zaragoza y Cataluña se han estado formando en el conocimiento de las plantaciones de cultivo superintensivo de nuestro olivar.

Antes de la visita a una plantación de olivar donde se cultiva el super-intensivo propiedad de Cándido Medina, que ha sido el tutor de este grupo de alumnos, Manuel Fernández visitó Aceites Guadalquivir acompañado del alcalde, Blas Alves, el presidente de cooperativa Gaspar García Valdivia, y técnicos de la misma.

LA CIGÜEÑA ANILLADA EN EL COLEGIO SANTA POTENCIANA VISTA EN HOLANDA

792 días desde que se anillo y se soltó en el patio del colegio Santa Potenciana, se ha visto recientemente en Holanda.

Fue el 25 de noviembre del 2021, cuando se anilló ante un gran número de alumnos y alumnas de colegio de primaria, Santa Potenciana

El ejemplar había ingresado en el CREA-Quiebrajano con fracturas y heridas y tras su recuperación, fue anillada por el Grupo de Anillamiento Científico Erithacus Sur en colaboración con laDelegaciónTerritorial de Sostenibilidad, Medio Ambientey Economía Azul de Jaény el Colegio público Santa Potenciana de Villanueva de La Reina,

El Grupo de Anillamiento Científico Erithacus Sur, en presencia del alumnado y personal docente del centro escolar, realizó el proceso que el protocolo del Anillamiento Científico, marca para esta especie de aves, según el proyecto que el G.A.C. Erithacus Sur desarrolla en las provincias de Jaén, Córdoba y Ciudad Real desde 2012 para lo cual se coloca anilla oficial y anilla con código de lectura a distancia, que permite leer al animal sin necesidad de capturarlo.

Se ha recibido la información, comunicándonos que se ha observado y estaba viva, que se ha leído la anilla y se encontraba con otros ejemplares aparentemente en buen estado.

La observación la realizaron el día 26 de enero de 2024, En la localidad de ANGEREN, municipio de ANGEREN, de GELDERLAND en Holanda (Países Bajos).

Ha transcurrido un tiempo de 792 días desde que se anillo y ha sido leída a 1712 km, de donde realizamos el anillamiento.

Esto confirma la gran importancia que tiene el Anillamiento Científico y la correcta gestión de datos.