BANDO INFORMATIVO

Siguiendo las recomendaciones de la OMS, del Gobierno de España y de la Junta de Andalucía para contener la expansión de la pandemia del CORONAVIRUS (covid-19) y al objeto de prevenir posibles contagios principalmente derivados del contacto físico centrados en las actividades de concurrencia pública y sociales.

Visto la publicación de la Orden de 13 de marzo de 2020, por la que se adoptan medidas preventivas de Salud pública en la Comunidad de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).

Se van a adoptar las siguientes medidas preventivas complementarias de las ya anunciadas,  en principio desde el día 13 hasta el día 30 de marzo, prorrogables en función de las decisiones que se vayan adoptando por parte de la Administración General del Estado y Autonómica:

1º Pedir a la población prudencia y tranquilidad en la situación de alerta sanitaria y cumplir con las medidas adoptadas y recomendaciones hechas y limitar las relaciones sociales o en grupo. Hacerse eco de las recomendaciones y directrices de las autoridades sanitarias o competentes en la materia. Asimismo, no hacerse noticia de los bulos o noticias falsas que puedan circular por las redes sociales o del boca a boca e informarse a través de fuentes de información oficiales.

2º Utilizar los teléfonos de información por coranavirus 955 545 060 y si tiene síntomas o ha estado en contacto con personas en coranavirus al teléfono 900 400 061.

3º Quedan suspendidas todas  las actividades y eventos a todos los niveles de carácter municipal, entre los que se encuentra la presentación del cartel de Semana Santa.

4º Se procede  al cierre de los centros municipales: Centro de Participación Activa (Hogar del Jubilado). Centro de Adultos. Centro Guadalinfo. Biblioteca Municipal. Polideportivo Municipal.

5º Se restringe el horario de atención al público en las oficinas municipales que pasa a ser de 8,00h., hasta las 11,00h.

6º Se recomienda el uso del correo electrónico siguiente: ayuntamiento@villanuevadelareina.com, las consultas por vía telefónica a los teléfonos 953537110 953537086 y el uso de la vía telemática para la entrega de solicitudes y petición de certificados en la página web https://www.vreina.com en la sede electrónica o en la siguiente dirección web: https://pst.villanuevadelareina.es/opencms/opencms/sede

7º El centro Guadalinfo permanecerá cerrado al público, si bien se podrán solicitar por teléfono 953548223  o por vía telemática, email: guadalinfo.villanuevadelareina@guadalinfo.es, determinados servicios como la expedición del certificado digital.

8º El centro de Educación Infantil Primer Ciclo (Guardería) permanecerá sin actividad docente, si bien se podrán hacer consultas para la tramitación de la solicitud de reserva de matrícula para el nuevo curso al teléfono 953548479, se recomienda la tramitación telemática a través de la siguiente dirección web:   https://www.juntadeandalucia.es/educacion/secretariavirtual/solicitudes .

Villanueva de la Reina a 14 de marzo de 2020

INFORMACIÓN SOBRE LAS MEDIAS ADOPTADAS PARA MINIMIZAR EL RIESGO DE CONTAGIO POR CORONAVIRUS EN LOS SERVICIOS MUNICIPALES

El Gobierno andaluz ha decidido establecer la suspensión de la actividad docente presencial en todas las etapas educativas y en todos los centros de la comunidad autónoma: en Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Formación Profesional y Universidades durante dos semanas, concretamente desde el lunes 16 hasta el próximo 30 de marzo.

.-Asimismo se va a proceder al cierre del Centro de Participación Activa (Hogar del Jubilado).

.-Centro de Adultos.

.-Centro Guadalinfo.

.-Biblioteca Municipal.

.-Polideportivo Municipal.

.-Se suspenden temporalmente todos los actos culturales y talleres municipales.

Las medidas adoptadas serán de aplicación en Villanueva de la Reina y La Quintería.

ARROYO EL ENCANTADO

PETICIÓN DE LA ASOCIACIÓN PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LOS DESBORDAMIENTOS DEL ARROYO EL ENCANTADO

La «Asociación Plataforma de Afectados Inundaciones del Arroyo El Encantado», ha tramitado solicitud al Ayuntamiento de retirada del talud/malecón que esta construido en el perímetro de la urbanización que componen las calles Diego Ramirez Céspedes, Argentina y Venezuela, como demanda de los vecinos afectados, por considerar que este es «en parte responsable del agravamiento de las inundaciones.

En el mismo escrito se hace referencia al Real Decreto 2568/86 Reglamento de Organización y Funcionamiento de las Entidades Locales, concretamente al artículo 41, punto 24, como argumento para atribuir la capacidad de hacerlo, y que dice: «articulo 41, El Alcalde preside la Corporación y ostenta las siguientes atribuciones: punto 24. Adoptar personalmente, y bajo su responsabilidad en caso de catástrofe o infortunio públicos o grave riesgo de los mismos, las medidas necesarias y adecuadas, dando cuenta inmediata al Pleno. «

Con respecto a la petición realizada informamos que se han dado instrucciones a los servicios técnicos del Ayuntamiento para que informen si se puede acceder o no a lo solicitado.

Asimismo informamos que ese malecón (muro) se construyó por la promotora de la urbanización (de las viviendas), quien presentó un proyecto de construcción del malecón, para que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, (en adelante C.H.G.), administración responsable del cauce, informara favorablemente.

En el expediente de construcción de la promoción de viviendas consta el oficio de la C.H.G., de fecha del registro de entrada 11 de mayo de 2006, donde se informa sobre la propuesta del muro de defensa perimetral , que dice: «……», «el encauzamiento parcial del arroyo El Encantado y el malecón de defensa por el perímetro de la UE3 (zona de la urbanización) entendemos que elimina la servidumbre de inundabilidad de los terrenos» «….», «Por todo ello se informa FAVORABLEMETE la solución técnica», «…».

Y con respecto al articulo 41 punto 24 de R.D. 2568/86, como ya se explico en plenos municipales, y también se aclaró por parte de la Subdelegada del Gobierno en la reunión mantenida en Jaén ante los representantes de los distintos partidos políticos y de los vecinos, eso solo es de aplicación en el momento en el que está sucediendo la catástrofe, ni antes para prevenir, ni después para volver a evitarlo.

Cualquier actuación que se haga antes o después de una catástrofe tiene que estar sustentada en expedientes tramitados para tal efecto o en proyectos si así se necesitan, cumpliendo con todo lo que la legislación indique.

MAPA DE INUNDABILIDAD DEL ARROYO EL ENCANTADO

LA CONFEDERACIÓN HIDROGRÁFICA REMITE AL AYUNTAMIENTO EL MAPA DE INUNDABILIDAD EN LA ZONA DE INFLUENCIA DEL ARROYO EL ENCANTADO

El pasado día 31 de enero, el ayuntamiento mantuvo una reunión con el Presidente de la Confederación Hidrográfica de Guadalquivir en el que se le volvió a plantear el grave problema que sufre Villanueva de la Reina con los continuos desbordamientos del arroyo El Encantado, como consecuencia de aquella reunión, uno de los compromisos que adquirió la presidencia fue el de la remisión del mapa de inundabilidad que se estaba elaborando para tal efecto.

En el oficio de remisión dice: En relación con los problemas de inundabilidad planteados por el Ayuntamiento de Villanueva de la Reina ante este Organismo de Cuenca, se pone de manifiesto lo siguiente:

La Directiva 2007/60/CE, de 23 de octubre de 2007, relativa a Ia evaluación y gestión de los riesgos de inundación, en consonancia con los objetivos de esta norma, y con el objetivo principal de reducir las consecuencias de las inundaciones, establece la obligación de los Estados miembros a la realización de las siguientes fases y sus correspondientes revisiones:

  1. Evaluación Preliminar del Riesgo de inundación e identificación de las Áreas con Riesgo Potencial Significativo de Inundación.
  2. Elaboración de mapas de Peligrosidad y Riesgo de Inundación
  3. Elaboración de Planes de Gestión de Riesgo de Inundación.
Mapa inundabilidad en periodo de retorno de 10 años
Zona inundable en periodo de retorno de 500 años

De estos mapas de inundabilidad se desprende que en el termino municipal de Villanueva de la Reina que sobre 50 hectáreas de suelo urbano, hay 8,62 hectáreas afectada por inundación con una probabilidad de ocurrencia de al menos una vez cada diez años. El 17,24 % de la superficie de suelo urbano se ve afectada por lo que puede ser considerado una avenida ordinaria. Hecho este que va a provocar en el futuro episodios de inundaciones recurrentes.

En esta ultima fase de implantación de la Directiva Europea de Inundaciones, tiene como objetivo Iograr una actuación coordinada de todas las administraciones públicas y la sociedad para disminuir los riesgos de inundación y reducir las consecuencias negativas de las inundaciones, basándose en los programas de medidas que cada una de las administraciones debe aplicar en el ámbito de sus competencias para alcanzar el objetivo previsto, bajo los principios de solidaridad, coordinación y cooperación interadministrativa y respeto al medioambiente, adoptando las medidas necesarias para reducir los efectos de las inundaciones

El Ayuntamiento de Villanueva de la Reina, dentro de sus competencias, ya se adelantó en el año 2015, llevando a cabo un expediente de innovación urbanística en el Planeamiento Urbanístico Municipal, por el que se modificó la Unidad SUNC 3 que pasó a suelo NO URBANIZABLE, evitando que se puedan construir mas viviendas en suelo con riesgo de inundación.

En el año 2019 se ha llevado a cabo una importante obra de encauzamiento parcial del arroyo el Encantado, en su tramo URBANO, con la construcción de muros de 2,5 mtrs de altura y un ancho de unos 5,5 mtrs.

En las próximas semanas se iniciará un estudio técnico por parte de los servicios de asesoría técnica y jurídica de la Diputación Provincial, para avanzar posibles soluciones técnicas que eviten los desbordamientos del arroyo El encantado.

Estas soluciones se propondrán a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, que también está estudiando medidas contra los desbordamientos.

Desde el Ayuntamiento de Villanueva de la Reina se están llevando todas las medias que tiene a su alcance, las de su competencia y la de la colaboración interadministrativa, exigiendo que tanto la administración estatal, como la autonómica, ejerzan sus competencias, con el único objetivo de encontrar la solución a los continuos desbordamientos del arroyo El Encantado.

CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN Y MANIFESTACIÓN

RECLAMAMOS UNA SOLUCIÓN URGENTE A LOS DESBORDAMIENTOS DEL ARROYO EL ENCANTADO

CONVOCATORIA DE CONCENTRACIÓN

DIA 15 DE FEBRERO ANTE LA SUBDELEGACION DEL GOBIERNO

CONVOCATORIA DE MANIFESTACIÓN

DÍA 16 DESDE LA PUERTA DEL AYUNTAMIENTO HASTA CALLE ARGENTINA

MOTIVO: DESBORDAMIENTOS DEL ARROYO EL ENCANTADO

El Pleno del Ayuntamiento de Villanueva de la Reina convoca a todas las vecinas y vecinos afectados o no, por el desbordamiento del arroyo El Encantado,  a una concentración pacífica en Jaén, el día 15 de febrero ante la Subdelegación del Gobierno, para pedir la urgente solución al problema del arroyo El Encantado.

Se pondrán autobuses para el desplazamiento, la salida a las 9,15 h junto a PRODECAN (antigua gasolinera), vuelta aproximadamente a las 12,00h.

Hay que inscribirse personándose en el Ayuntamiento, o mediante llamada telefónica (necesario para hacer el cálculo de los autobuses).

Teléfonos del Ayuntamiento 953 537110, 953 537086.

Email: ayuntamiento@villanuevadelareina.es

El día 16 se convoca en la puerta del ayuntamiento a las 10,30 h. ante la puerta del ayuntamiento para dirigirnos en manifestación pacífica hacia la calle Argentina donde se leerá un manifiesto exigiendo la solución a los desbordamientos del arroyo El Encantado.

foto cedida por Fran de gimnasio Obimar

El Ayuntamiento de Vva de la Reina se reúne con el Presidente de la C.H.G.

El Ayuntamiento exige una solución a los desbordamientos del arroyo El Encantado.

El alcalde de la localidad Blas Alves junto a la tte de alcalde, se desplazaron has Sevilla para mantener una reunión con el máximo responsable de la confederación Hidrográfica del Guadalquivir, Joaquin Paez en busca de una solución a los desbordamientos del arroyo El Encantado.

Durante la reunión, en la estuvieron presentes además del presidente de la C.H.G., el comisario de aguas Alejandro Rodriguez y la coordinadora Maria Jesus Castañeda, mostraron los daños producidos por los continuos desbordamientos del arroyo El Encantado, que afecta a mas del 40% de la población.

Durante la reunión abordaron varios frentes abiertos en relación con el asunto, por un lado el taponamiento provocado por vecino de la localidad, que en estos momentos esta pendiente de resolución en el Tribunal de Justicia de Andalucía, recurrido por el sancionado, que ya ha pagado 5.900 euros de sanción y que está pendiente del dictamen de los tribunales para que limpie el citado taponamiento.

También se informó del proyecto de deslinde del Dominio Público Hidráulico, que ya en 2007 fué impugnado por varios propietarios del municipio, por un error administrativo cometido por la propia C.H.G..

Por otro lado, se abordo la ya urgentisima necesidad de una actuación que impida los continuos desbordamientos, previo a esta solución, anunciaron, presidente y comisario, el cumplimiento de la directiva europea de la elaboración del mapa de peligrosidad por desbordamientos, para decidir, una vez analizados los datos que arroje el estudio, cual es la solución idónea.

El alcalde de la localidad, informó por su parte del daño que sufren los vecinos de la localidad afectados, de la extrema gravedad de la situación y de llevar a cabo cuantas acciones individuales o colectivas sean necesarias para dar una solución definitiva.

La mas inmediata es una concentración para el día 15 ante la puerta de la Subdelegación del Gobierno, y una manifestación en el municipio para el día 16 de febrero, para la que ya se ha solicitado permiso ante la Subdelegación del Gobierno, medidas consensuadas por el Pleno de la localidad.

NOTA INFORMATIVA SOBRE SOLICITUD DE AYUDAS POR DAÑOS PRODUCIDOS POR LAS INUNDACIONES

INUNDACIONES DIA 20 DE DICIEMBRE 2019

El próximo día 20 de enero cumple el plazo para solicitar ayudas por daños producidos por la tormenta del pasado día 20 de diciembre en viviendas.

Desde al ayuntamiento se están tramitando solicitud de ayudas ante el Ministerio del  Interior, para atender determinadas necesidades derivadas de situaciones de emergencia o de naturaleza catastrófica, a los damnificados por los episodios meteorológicos de carácter extraordinario.

Los solicitantes deben cumplir los requisitos que marca el decreto que regula la subvención:

Que la vivienda y enseres no se encuentren asegurados o le haya sido denegada la ayuda una vez solicitado al Consorcio de Compensación de Seguros.

Podrán ser beneficiarios las unidades familiares o de convivencia económica que sufran daños personales o materiales, con acreditada escasez de recursos económicos para hacer frente a una situación de emergencia o catástrofe.

Que los daños sean en la vivienda en la cual reside de modo permanente. Por vivienda habitual se entenderá exclusivamente la que constituye el domicilio de residencia efectiva, continuada y permanente de la unidad familiar o de convivencia.

Únicamente serán objeto de subvención los daños que se localicen en la vivienda propiamente dicha, destinada a casa-habitación, con exclusión de aquellas dependencias o anexos que, aunque formen parte del inmueble en el que se ubica la vivienda, no estén destinados al uso estrictamente residencial, tales como garajes, cobertizos destinados a almacén o trastero, dependencias destinadas a uso agrícola o pecuario y otros similares.

Además de la acreditación de los documentos de titularidad, convivencia e ingresos, habrá que solicitar informe del técnico municipal que contendrá la valoración de los daños producidos.

Desde el ayuntamiento seguimos asesorando y ayudando a cumplimentar los modelos de solicitud normalizados que determina el Ministerio.

JORNADA DE CONVIVENCIA DE LA AGRUPACIÓN DE VOLUNTARIOS DE PROTECCIÓN CIVIL

Constituida en 2011 la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil se consolida como un colectivo de servicio público imprescindible en numerosas actividades y momentos del municipio.

Al inicio del 2020 la agrupación la constituyen 20 voluntarios que junto a sus parejas han celebrado un día de convivencia para celebrar el año nuevo y reforzar los lazos entre voluntarios y familiares.

El Alcalde, presente en el acto junto a la primer teniente de alcalde, Paula Gómez, entregó tres reconocimientos a los voluntarios que durante el año 2019 han participado en mas misiones, en nombre de todo el pueblo les reconoció, a todas y todos su esfuerzo y agradeció su dedicación.

Además el Jefe de Protección Civil, Pedro Torrus Soto, entregó los nuevos carnets individualizados que les acreditan como miembros de la Agrupación.

Durante el año 2019 la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Villanueva de la Reina ha realizado un total de 72 servicios , con la intervención de 224 voluntarios , sumando un total de 402 horas de servicios en la localidad y provincia.

Antes de finalizar el acto se visionó un video con un resumen fotográfico de la participación en distintas misiones por toda la provincia.

XXV TROFEO DE REYES

El XXV Trofeo de Reyes cierra con un buen balance de participación, con clubs de importante trayectoria deportiva, Jaén CB, Cordababasket, CB Baeza y ADB Vva de la Reina.

Buen debut del equipo Cadete Femenino que en su primer partido se midió al Infantil Masculino del Jaén CB,

En la presentación de todas las categorías se vio un gran numero de participantes que a lo largo del año disfrutaran del deporte.

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA AYUDA A LA SUBDELEGACION DEL GOBIERNO

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE INFORMARÁ DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR LAS PERSONAS AFECTADAS.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Reina a cursado solicitud de ayudas para atender las necesidades derivadas de la situación de emergencia que se ha producido en nuestro municipio como consecuencia del desbordamiento del arroyo El Encantado, tanto para los daños que han tenido las personas físicas, como los daños producidos en los servicios municipales.

Una conocidos el procedimiento a seguir por los afectados, se habilitará un punto de información en las oficinas municipales para atender las solicitudes y dar información detallada.