Con una
mayor participación y asistencia que en ediciones anteriores, Villanueva de la
Reina despidió el 2019 con la celebración del XLIII Certamen Local de Mononas.
Un evento que contó con los integrantes de la academia de baile “Ángel” como
teloneros, los cuales abrieron el espectáculo con una “Zambombá Flamenca”.
En esta
edición del certamen participaron un total de cinco grupos, siendo seis los
premios a repartir, por lo que uno de ellos quedo desierto. El colegio “Santa
Potenciana” se alzó como el grupo más numeroso, la escuela de adultos “Ximena
Jurado” logró el estilo más tradicional, el colectivo “Los mismos” obtuvieron
la mejor instrumentación y armonía, “De pestiños hasta las pestañas” lograron
el reconocimiento a la mejor copla de nacimiento y, finalmente, “Unidos por el
coro” se alzaron con el mejor villancico. No obstante, la categoría de “Originalidad
de las letras” quedó desierta “por la falta de más participantes”, según
asegura la concejal de Festejos.
A pesar
del cambio de fecha, puesto que en un primer momento estaba previsto que el
certamen se desarrollará el 20 de diciembre pero no pudo llevarse a cabo por la
situación que atravesaba el municipio tras el paso de la borrasca “Elsa”, desde
el equipo de Gobierno destacan la masiva afluencia de público, un año más, a un
evento con tintes meramente locales. “Vino incluso gente de fuera de
Villanueva, de otros municipios de la provincia, y a todos se les veía
disfrutar mucho del espectáculo”, señala Isabel Verdejo, concejala de Festejos.
Según
se recoge en las bases, los participantes debían presentar un grupo de, al
menos, seis personas y cada uno de ellos debía cantar una de las dos
modalidades establecidas si querían opta a alguno de los premios: dos mononas,
una copla de nacimiento y un tema de navidad, o cuatro mononas y una copla de
nacimiento. Solo por participar cada uno de los colectivos inscritos recibió
150 euros en metálico, además de aspirar a uno de los accésits mencionados
anteriormente. Además, el grupo más numeroso, y por gentileza de la familia
villanovera Peinado-Polo, recibió un décimo para el sorteo del día del niño. “La
entrega del décimo es algo que Miguel Peinado hace desde hace años en nombre de
su familia”, señala Verdejo.
El
jurado encargado de adjudicar cada una de las categoría establecidas a los
participantes del certamen estuvo formado por representantes de algunos de los
colectivos del municipio, como la asociación de mujeres, el de cazadores, la
cofradía de la Virgen de la Cabeza y la residencia “Reina Sofía”.