LA SUBDELEGADA DEL GOBIERNO ANUNCIA AVANCES SOBRE EL ARROYO EL ENCANTADO

El Ayuntamiento de Villanueva de la Reina insiste en la necesidad de buscar la solución a los desbordamientos del arroyo El Encantado.

En la reunión mantenida el pasado miércoles entre el alcalde y Tte de alcalde de la localidad y la Subdelegada del Gobierno, se abordó un asunto de especial importancia para el Consistorio, el arroyo El Encantado.

La problemática de los desbordamientos que afectan a las viviendas de toda la zona, la última en el pasado mes de diciembre, es un asunto de extrema urgencia y para el cual se le exige a la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir que lo solucione de una vez.

Los desbordamientos se han ido sucediendo cada vez que ha caído una tormenta de cierta importancia, la última fue la más grave, llegando el agua a calles que nunca antes se había visto afectadas.

Desde el ayuntamiento se ha exigido soluciones, incluso la ejecución de determinados proyectos que se iniciaron los expedientes administrativos, con la redacción de los proyectos, incluso la publicación de la ocupación de los terrenos por las obras.

En fechas posteriores, la C.H.G. ha cambiado en la toma de decisiones y ha optado primero por llevar a cabo el deslinde del dominio público hidráulico, fase en la que nos encontramos en estos momentos, según ha manifestado la subdelegada del Gobierno.

Esta es la información que se ha trasladado desde la Subdelegación del Gobierno y que aseguran dará paso a soluciones del problema.

NUEVO IMPULSO PARA LA ADQUISICIÓN DEL ANTIGUO CUARTEL DE LA GUARDIA CIVIL

El proyecto de ampliación de la residencia, cada día mas cerca.

El pasado miércoles día 8 tuvo lugar una reunión entre la subdelegada del Gobierno de España en la provincia de Jaén, Catalina Madueño, el Teniente Coronel Francisco Lozano, Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, y el alcalde del municipio Blas Alves que fue acompañado de la Tte de alcalde, Paula Gómez.

Las elecciones Generales han propiciado pausas en el proceso de permuta que el Ayuntamiento de Villanueva de la Reina cursó al Ministerio del Interior, en diciembre de 2018, por el que se comprometía a llevar a cabo la demolición del antiguo cuartel, hoy en desuso y en estado ruinoso .

En esta reunión se han puesto las bases para firmar un preacuerdo en breves fechas, entre la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén, que se remitirá a la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del la Seguridad del Estado.

Más de 200.000 euros de inversión permiten cambiar a LED todo el alumbrado municipal

El alcalde destaca que además de la mejora que supone la revisión de todos los puntos de luz de la localidad, el cambio supone un ahorro doble: energético y por otro lado, económico porque «se va a notar considerablemente en la factura de electricidad que paga el Ayuntamiento».

La mayoría de las calles de Villanueva de la Reina y La Quintería lucirán con todos sus puntos de luz renovados. Una inversión que se terminará en los próximos días y que en breve va a permitir la conversión total del alumbrado municipal de la tecnología obsoleta anterior a bombillas LED que ya se dejan notar cada noche en las calles del municipio.

El cambio ha sido posible gracias a una inversión de 213.000 euros que se ha llevado a cabo y que han sido aportados por la Diputación de Jaén (32.000 euros), fondos europeos (170.000 euros) y una pequeña aportación municipal (10.000 euros).

Para el alcalde del municipio, Blas Alves, este trabajo que «estamos desarrollando supone una apuesta decidida por un proyecto de eficiencia energética en el que se contemplaba el cambio de las luminarias a tecnología LED . Un nuevo modelo de iluminación que permitirá tener una iluminación homogénea en el municipio y que supone de hecho una revisión y puesta a punto de todos los puntos de luz públicos del municipio».


El primer edil subraya los trabajos «que venimos haciendo desde hace tiempo para intentar mejorar el rendimiento de las luminarias de la vía pública, y definitivamente esta nueva inversión nos va a permitir reducir su impacto medioambiental reduciendo las emisiones de CO2, y ahorrar costes en la presentación de este suministro eléctrico en favor de otros servicios. Esta inversión nos permitirá sustituir todas las luminarias del alumbrado público de Villanueva por otras más respetuosas con el medio ambiente», ha concluido.

Cubierta para el patio del colegio Santa Potenciana

Blas Alves destaca la importancia que supone para este centro y para la localidad este nuevo recurso

Importante paso en Villanueva de la Reina en lo que a infraestructuras educativas se refiere: el Ayuntamiento de la localidad lleva a cabo la instalación de una cubierta para el patio del Colegio de Educación Infantil y Primaria ‘Santa Potenciana’.

Un importante recurso, demandado por toda la comunidad educativa desde hace años y que ha sido posible gracias a la inversión de 20.000 euros con fondos exclusivamente municipales.

El alcalde del municipio, Blas Alves, ha destacado la importancia que para el colegio «supone esta cubierta que permite darle una mayor versatilidad a este patio del colegio, especialmente en la época de calor y de lluvia».

Operarios municipales así como de la empresa proveedora se encontraban este viernes dando los últimos retoques a esta nueva infraestructura que en unos días estará en servicio.

Completado el arreglo de todas las zonas de juego de Villanueva que se revisarán cada 15 días

El Ayuntamiento y Resur ejecutan la puesta a punto de todos los parques infantiles del municipio, incluidas las dos zonas de La Quintería , en una medida que supone, además, el repaso cada dos semanas a la limpieza y puesta a punto de los mismos.

En total han sido siete las zonas de juegos que se han arreglado en el municipio, algunas casi al completo,otras con el arreglo de los desperfectos o posibles anomalías que pudieran presentar. Se trata de una decisión adoptada durante el confinamiento con la idea que «cuando llegase el buen tiempo y las autoridades sanitarias permitiesen usar estas zonas, las de Villanueva de la Reina y La Quintería estuviesen en perfecto estado», tal y como ha asegurado el alcalde de la localidad, Blas Alves.

Las intervenciones que se han hecho en la mayoría de ellos han sido la sustitución del pavimento por materiales nuevos, la pintura de alguna de las zonas y vallas, la reposición de elementos de tornillería y sujeción, e incluso nuevos elementos de juegos que no permitían su reparación.

El primer edil ha incidido sobre todo en que el acuerdo alcanzado con la empresa Resur implica además que «estas zonas van a estar mucho más supervisadas y limpias, con un compromiso al menos de una vez cada dos semanas para repasar no solo la limpieza y desinfección de zonas, que haremos más a menudo sino el arreglo de todo lo que se estropee por su uso a lo largo del tiempo».

La previsión según el Ayuntamiento es que cuando termine esta tercera fase de la desescalada, se puedan abrir según las indicaciones de las autoridades sanitarias, estas zonas de juego para los niños.

NUEVO HORARIO DE OFICINAS PARA ATENCIÓN AL PUBLICO

A partir del lunes día 15 el horario de atención al publico será de 9,00 h hasta las 13,00 h

Con el avance de la desescalada para la vuelta a la normalidad en la gestión del Coronavirus, se establece un nuevo horario de atención al publico.

Se recomienda el uso de la vía telemá

tica para tramites que no necesitan hacerse presencialmente, como la solicitud de certificados de distintos tipos (gratuitos por esta vía), o cualquier otra petición a través del correo electrónico: ayuntamiento@villanuevadelareina.es o por sede electrónica en las direcciones siguientes:

https://www.vreina.com
https://pst.villanuevadelareina.es/opencms/opencms/sede

Si se necesita realizar la gestión de manera presencial, se recuerda que se atenderá preferentemente la cita previa llamando a los teléfonos 953537110 o 953 537086.

En las oficinas municipales se requiere que se observen las normas de sanidad establecidas por las autoridades sanitarias, guardar distanciamiento, uso de mascarillas y limpieza de manos con hidrogel.

El Ayuntamiento continúa con el plan de eliminación de barreras arquitectónicas en la Avenida de la Democracia

El consistorio acomete la obra para la construcción de un paso elevado en esta vía de la localidad que además permitirá la eliminación de cableado aéreo: una actuación que combina, según el alcalde Blas Alves, dos beneficios como son la mejora en la seguridad vial y el embellecimiento estético de la zona.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Reina ha comenzado estos días una nueva obra que se enmarca dentro del Plan de Eliminación de Barreras Arquitectónicas que el consistorio mantiene abierto de manera constante y para mejorar la accesibilidad de edificios y espacios públicos del municipio.

En este caso, la obra recién comenzada supone la construcción de un paso elevado de acera a acera en la avenida de la Democracia, en una zona en la que además se va a acometer la eliminación de cableado aéreo y postes de madera que venían sosteniendo farolas en esa zona del municipio.

En definitiva, una actuación que, «además de generar empleo en Villanueva, porque están financiadas con fondos del antiguo PER, suponen el doble beneficio de mejorar la accesibilidad y cambiar la parte estética de esta avenida», tal y como ha contado el alcalde, Blas Alves.

La obra, financiada con el Plan AEPSA de 2019-2020 viene a dar respuesta a una demanda de los vecinos de la zona y tiene una inversión estimada de 7.200 euros aproximadamente.

NUEVO HORARIO DE ATENCIÓN AL PUBLICO

Con la entrada en vigor de la Fase 3 según dicta la Orden de SANIDAD 507/2020 de 6 de junio, por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional y en las que se establecen las unidades territoriales que entran en fase 3, las oficinas municipales establecen un nuevo horario de atención al publico.

A partir del lunes día 8 se abrirá al publico de 10,00 h hasta las 12,00 h, será con cita previa, que se hará a través de los teléfonos 953537110 y 953537086.

Descargar Bando informativo:

Orden SND/507/2020 de 6 de junio:

Se recomienda el uso del correo electrónico siguiente:  ayuntamiento@villanuevadelareina.es , la vía telefónica, (teléfonos 953537110 953537086) y el uso de la vía telemática para la entrega de solicitudes y petición de certificados en la página web https://www.vreina.com en la sede electrónica o en la siguiente dirección web: https://pst.villanuevadelareina.es/opencms/opencms/sede

A medida que el proceso de desescalada y las instrucciones de las autoridades sanitarias vayan modificando las Ordenes, se irá modificando el horario de atención al publico directa.

Diputación se interesa por el proyecto de Estación de Bombeo de Aguas residuales de Villanueva

El diputado del Área Servicios Municipales visita las obras de la Estación de Bombeos villanovera como ejemplo de gestión de un sistema moderno para el bombeo de aguas sucias

El diputado provincial de Servicios Municipales, José Luis Hidalgo, y el alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves, han visitado esta mañana el funcionamiento de la nueva Estación de Bombeo de Aguas Residuales (EBAR) de la localidad que por fin está a pleno funcionamiento después de terminarse el tramo final durante el confinamiento.

El diputado ha puesto el proyecto como ejemplo de buenas prácticas de cómo resolver un problema de hace años que suponía que cada vez que crecía el río dejaba de funcionar la estación, con bombas inhabilitadas, y necesidad de un costoso mantenimiento constante.

Ahora, según ha explicado el alcalde «con la nueva ubicación, concluye una de las actuaciones en obra civil de mayor calado en el municipio en los últimos años: cuando hace unos días conectamos el bombeo en el cuadro de mando éramos conscientes de que se daba por terminado un proyecto muy demandado en la localidad, y que viene a dar solución al problema de la evacuación de las aguas negras en el municipio».

Este proyecto ha contado con un presupuesto de 238.000 euros, con el que se ha modificado la ubicación de la estación de bombeo que impulsa el agua hasta la depuradora de aguas residuales y la ejecución de un nuevo trazado para las conducciones.

Además, la actuación ha ido paralela a la conexión de una parte de las viviendas de la calle Miguel Hernández que, gracias a una actuación que también se ha concluido durante este estado de alarma, ahora ya vierten sus aguas residuales al mismo sistema público que el resto de la localidad.

PLAN DE EMPLEO JOVEN 2020

A PARTIR DEL DÍA 8 ESTARÁ ABIERTO EL PLAZO PARA SOLICITAR PARTICIPAR EN LA BOLSA DE EMPLEO JOVEN 2020

El Ayuntamiento de Villanueva de la Reina, abre este plazo de inscripción para participar en la bolsa de empleo temporal para jóvenes menores de 30 años y tiene como objetivo fomentar el empleo de los jóvenes de nuestra localidad, contribuyendo así,  a mejorar su experiencia laboral. Los jóvenes se beneficiarán de esta experiencia, mejorarán su capacidad laboral, conociendo mejor su municipio.

Plazo de inscripción del 8 al 22 de junio, enviar solicitudes y documentación al email: ayuntamiento@villanuevadelareina.es

Modelo de solicitud: