El Certamen Local de Mononas contó con la participación de cinco grupos

Con una mayor participación y asistencia que en ediciones anteriores, Villanueva de la Reina despidió el 2019 con la celebración del XLIII Certamen Local de Mononas. Un evento que contó con los integrantes de la academia de baile “Ángel” como teloneros, los cuales abrieron el espectáculo con una “Zambombá Flamenca”.

En esta edición del certamen participaron un total de cinco grupos, siendo seis los premios a repartir, por lo que uno de ellos quedo desierto. El colegio “Santa Potenciana” se alzó como el grupo más numeroso, la escuela de adultos “Ximena Jurado” logró el estilo más tradicional, el colectivo “Los mismos” obtuvieron la mejor instrumentación y armonía, “De pestiños hasta las pestañas” lograron el reconocimiento a la mejor copla de nacimiento y, finalmente, “Unidos por el coro” se alzaron con el mejor villancico. No obstante, la categoría de “Originalidad de las letras” quedó desierta “por la falta de más participantes”, según asegura la concejal de Festejos.

A pesar del cambio de fecha, puesto que en un primer momento estaba previsto que el certamen se desarrollará el 20 de diciembre pero no pudo llevarse a cabo por la situación que atravesaba el municipio tras el paso de la borrasca “Elsa”, desde el equipo de Gobierno destacan la masiva afluencia de público, un año más, a un evento con tintes meramente locales. “Vino incluso gente de fuera de Villanueva, de otros municipios de la provincia, y a todos se les veía disfrutar mucho del espectáculo”, señala Isabel Verdejo, concejala de Festejos.

Según se recoge en las bases, los participantes debían presentar un grupo de, al menos, seis personas y cada uno de ellos debía cantar una de las dos modalidades establecidas si querían opta a alguno de los premios: dos mononas, una copla de nacimiento y un tema de navidad, o cuatro mononas y una copla de nacimiento. Solo por participar cada uno de los colectivos inscritos recibió 150 euros en metálico, además de aspirar a uno de los accésits mencionados anteriormente. Además, el grupo más numeroso, y por gentileza de la familia villanovera Peinado-Polo, recibió un décimo para el sorteo del día del niño. “La entrega del décimo es algo que Miguel Peinado hace desde hace años en nombre de su familia”, señala Verdejo.

El jurado encargado de adjudicar cada una de las categoría establecidas a los participantes del certamen estuvo formado por representantes de algunos de los colectivos del municipio, como la asociación de mujeres, el de cazadores, la cofradía de la Virgen de la Cabeza y la residencia “Reina Sofía”.

La escuela de adultos es elegida como el mejor rincón navideño

Los usuarios del centro educativo «Ximena Jurado», con la ayuda de las profesoras, se convirtieron en los ganadores del concurso “Decoración Navideña”, el cual contó con un total de siete participantes. Así se anunció, por parte del Ayuntamiento local, durante la celebración del certamen local de “Mononas” realizado en el Teatro Municipal.

Junto a los miembros de la escuela de adultos participaron María Gracia Sánchez Cobo, que se hizo con el segundo premio, Inés de la Fuente Espinosa, que logró el tercer lugar, Aitana Suarez Soto, que obtuvo el cuarto puesto, el Hogar del Jubilado, que consiguió el quinto puesto con su ambientación navideña, Nadia Leyva Rodríguez, con el sexto lugar, y Juan Carlos Rivas de la Fuente.

“Nuestro objetivo es fomentar el ambiente festivo navideño en las calles del municipio y que nuestro pueblo luzca más bonito en estas fechas”, señalan desde el Consistorio. Los interesados en participar en esta actividad debían exhibir al público sus fachadas, balcones, ventanas o escaparates perfectamente acabados entre el 9 de diciembre y el 6 de enero, permitiendo así al jurado valorar los distintos aspectos que recogen las bases para poder otorgar los premios. Los mismos son: tradición, iluminación, creatividad y originalidad.

El jurado encargado de elegir a los ganadores del concurso estuvo compuesto por miembros de las distintas asociaciones del municipios. Además, las propias bases recogen que, una vez iniciado el período de exposición pública de cada uno de los trabajos inscritos, quedará eliminado todo aquel candidato que no tenga acabado su trabajo cuando reciba la visita del tribunal.

Jornada solidaria del Villanueva Fútbol Sala

Como es habitual en estos días, y con el principal objetivo de lograr que todos puedan tener algo que poner en sus mesas en una fecha tan señalada como es la Navidad, el Ayuntamiento de Villanueva de la Reina, a través de la Concejalía de Deportes, celebró hace unos días su tradicional “Torneo de Fútbol Sala Solidario”, el cual se saldó con una “recaudación bastante buena”, según señala el edil de Deportes, Carlos Cardeñas.

A diferencia de años anteriores donde se jugaba un único partido, en esta ocasión han decidido darle una vuelta al evento para dar la oportunidad a todas las categorías del Villanueva Fútbol Sala de colaborar con la actividad. “En años anteriores siempre se ha hecho un solo partido y esta vez hemos querido cambiar un poco el formato”, explica Cardeñas. Se disputaron en total tres partidos, participaron los prebenjamines, benjamines y senior del equipo de fútbol sala del municipio y decidieron unirse a la fiesta los conjuntos de Mengíbar, Andújar y Villargordo, para ayudar a conseguir la mayor recaudación posible.

Todo lo que lograron recolectar será donado al Banco Municipal de Alimentos, según señala el responsable de la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Villanueva de la Reina.

Nuevas oportunidades formativas en la comarca

La Diputación Provincial de Jaén, a través del programa “Proempleo7”, ha puesto en marcha cuatro nuevos cursos en la comarca de la campiña con el principal objetivo de ayudar a aquellas personas en paro a adquirir nuevos conocimientos en otros campos profesionales, y que de esa forma puedan lograr una pronta inserción laboral.

Los cursos ofertados en esta ocasión son: Gestión de llamadas de teleasistencia, que consta de 350 horas y se impartirá en el municipio de Lopera; Elaboración de productos con aceite de oliva, con un total de 300 horas y realizado en Mengíbar; Inspección de infraestructuras con drones, con 135 horas e impartido en Villacarrillo, y Servicios de Bar y Cafetería, que cuenta con un total de 685 horas y se ofrecerá en Villanueva de la Reina. Además, el principal requisito para todos ellos es estar desempleado, inscrito en el SAE como demandante de empleo y pertenecer a colectivos con especiales dificultades de inserción.

Los interesados deberán presentar copia del DNI y la solicitud de preinscripción, que encontrarán en la web www.proempleo7.es, de forma telemática o presencial en la oficina de correos más cercana o en el registro de entrada de la Diputación de Jaén.

En definitiva, “Proempleo7” es un proyecto de formación y apoyo a la inserción/reinserción, para personas desempleadas inscritas como demandantes de empleo en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE), pertenecientes a colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral. Este proyecto está cofinanciado por el Fondo Social Europeo, a través del Ministerio de Política Territorial y Función Pública, y por la Diputación Provincial de Jaén, siendo la encargada de su desarrollo esta última a través del Área de Empleo y Empresa.

La “IV Semana del Mayor” finaliza con una “buena participación”

Villanueva de la Reina celebró del 9 al 15 de diciembre su “IV Semana del Mayor”. Toda una semana de actividades enfocadas a la tercera edad del municipio, con novedades en la programación, una alta implicación de los villanoveros y el principal objetivo, por parte del Consistorio local, de poner el foco, por unos días, en este colectivo en unas fechas tan especiales como la Navidad, en las que muchos sienten muy de cerca la soledad.

“Nuestro objetivo al realizar estas actividades cada año desde hace cuatro es ofrecer a los mayores diferentes actividades para que tengan ocio y puedan compartir su tiempo con otras personas del municipio”, explica el alcalde de Villanueva de la Reina, Blas Alves. La programación elaborada por el Consistorio local para esta cuarta edición ha contado con juegos de mesa, un taller de ejercicio físico, de cocina, una caminata por el municipio, un torneo de petanca, una fiesta de convivencia y, como gran novedad, un taller de alfombras y otro de fotografía. La mayoría de los eventos se llevaron a cabo en el lugar en el que habitualmente se reúnen todos los mayores de Villanueva, el Hogar del Jubilado, aunque también se desarrollaron en otros enclaves de la localidad.

Con respecto a la participación, el primer edil villanovero asegura que, al igual que en ediciones anteriores, “ha habido actividades que han contado con mayor participación que otras”. “La jornada de convivencia fue en la que más afluencia hubo, el taller de cocina contó con mayor participación de mujeres pero el nuevo de alfombras artesanales tuvo una participación muy igualitaria, puesto que hubo casi el mismo número de hombres que de mujeres”, señala Blas Alves.

Por su parte, la concejal de Festejos, Isabel Verdejo, destaca: “Ellos siempre nos piden más actividades y son muy agradecidos porque siempre contamos con una buena participación en todo lo que organizamos, aunque terminen cansados”. Eso sí, según Verdejo, seguirán escuchando las propuestas del colectivo para intentar mejorar y ampliar la programación de cara a los próximos años.

EL AYUNTAMIENTO SOLICITA AYUDA A LA SUBDELEGACION DEL GOBIERNO

EN LOS PRÓXIMOS DÍAS SE INFORMARÁ DEL PROCEDIMIENTO A SEGUIR POR LAS PERSONAS AFECTADAS.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Reina a cursado solicitud de ayudas para atender las necesidades derivadas de la situación de emergencia que se ha producido en nuestro municipio como consecuencia del desbordamiento del arroyo El Encantado, tanto para los daños que han tenido las personas físicas, como los daños producidos en los servicios municipales.

Una conocidos el procedimiento a seguir por los afectados, se habilitará un punto de información en las oficinas municipales para atender las solicitudes y dar información detallada.

El Consorcio de Transportes de Jaén mejorará el servicio de autobús

El Consorcio de Transporte Metropolitano del Área de Jaén ha puesto en marcha varios convenios de colaboración con distintos ayuntamientos de la provincia, entre ellos Villanueva de la Reina, para desarrollar actuaciones en materia de promoción del transporte público e integración financiera y tarifaria, con el fin de modernizar y mejorar este servicio en dichos municipios.

El delegado de la Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio en Jaén, Jesús Estrella, destacó la importancia de impulsar el transporte público para vertebrar la provincia y cohesionar los pequeños municipios con los núcleos urbanos con más población. «Trabajamos para incrementar la calidad y satisfacción del transporte público en Jaén, que es el mejor aval para aumentar su uso», aseguró, antes de resaltar que impulsar una movilidad eficiente «resulta clave para avanzar en materia de sostenibilidad» y que la ciudadanía cuente con una red de transporte que cubra sus expectativas y que sea atractiva desde el punto de vista económico.

Según las estimaciones presentadas por el delegado, se trata de un acuerdo que beneficiará a más de 53.000 jiennenses y que fue adoptado por el consejo de administración del consorcio, donde se aceptó la encomienda de gestión realizada por la Consejería de Fomento para el apoyo tecnológico y logístico preciso para el Proyecto Piloto de Implantación a entornos no metropolitanos del billete único de la red de consorcios de transporte de Andalucía en el corredor noroeste de Jaén C6, Andújar-Jaén.

Por lo tanto, los municipios de Andújar, Arjona, Arjonilla, Lahiguera, Escañuela, Cazalilla y Villanueva de la Reina, con una población aproximada de 53.000 habitantes, podrán continuar utilizando la tarjeta de transporte de la Red de Consorcios de Transporte de Andalucía, con un descuento en el billete de entre el 20 y el 30 por ciento, además de otros descuentos en transbordos, por familia numerosa, así como su utilización en la Red de Consorcios de Transporte de Andalucía, como son el metro de Sevilla, Granada, Málaga.

Los trabajos realizados para la implantación de este nuevo proyecto han consistido en la creación de 21 puntos de venta de la tarjeta: 13 en Andújar, dos en Arjona y Villanueva, y uno en Arjonilla, Escañuela, Lahiguera y Cazalilla respectivamente, con un total de 1761 tarjetas nuevas.

NOTA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN DE EL ENCANTADO

Es difícil hacer explicar, especialmente, a las familias que se han visto afectadas una vez más, la situación que vivimos en estos días.

Aunque la mayoría del pueblo conoce la realidad, creemos que es bueno hacer un relato de la situación que de una información cierta.

Algunas personas emiten juicios sobre la misma que no son correctos y que desvían de manera intencionada o no, la verdad, cambiando el por qué hacemos determinadas actuaciones y otras no.

El muro de tierra que está en todo el perímetro de la urbanización, según la información de los técnicos municipales,  fue una solución ante la Confederación Hidrográfica que el promotor de las viviendas dio para tener el visto bueno desde esta administración para su construcción, si se hubiera llevado a cabo el encauzamiento que tanto hemos solicitado no hubiera sido necesario su construcción.

Desde al ayuntamiento haremos una consulta por escrito, en los próximos días, a este organismo para que nos digan si el muro de tierra hay que mantenerlo al día de hoy, tal y como se construyó.

Por otro lado, el “muro de hormigón” que hemos llevado a cabo recientemente, en un tramo de unos 90 metros, es una actuación  que consiste en la ampliación del cauce del arroyo en ese tramo.

El cauce, antes de esta actuación estaba en muy mal estado con paredes caídas en ambos lados,  tenía 2 metros de ancho por 0,80 mtrs de alto más un montículo de tierra, después de la ejecución de la obra, tiene más de 5 metros de ancho por  2,5 mtrs de alto, hemos aumentado en  más de seis veces la capacidad de cauce, sabiendo que aguas arriba y aguas abajo, sigue el problema.

Esta actuación se ha ejecutado para evitar que el tapón, que  deliberadamente ha realizado el propietario de la finca rustica hay en junto al arroyo pasada la carretera, produzca el desbordamiento del arroyo por esa parte y vaya hacia las viviendas de ctra  Andujar, Pza Colon y calle Antonio Machado, como ya ha ocurrido otras veces.

Sobre el tapón que hay en el cauce hay un expediente sancionador por parte de la Confederación Hidrográfica desde el año 2014 que el responsable recurre una y otra vez, agotando los plazos legales y retrasando su limpieza.

Hemos podido actuar solo en este tramo porque está en suelo urbano, y solo ahí es donde puede actuar el ayuntamiento, en el resto del cauce, aguas arriba y aguas abajo,  la administración competente es la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir.

El agua que ha inundado toda esta parte del pueblo, provenía de agua desbordada del arroyo a la salida de las obras de fábrica que hay bajo la vía.

La vía retiene la avenida de agua que llega de toda esta zona de la campiña, desde más allá de la zona de las Morenas, junto a Cazalilla, produciendo una enorme balsa de agua que sale a gran presión, inundando toda la Vega desde el pueblo hasta el polígono.

En ese punto, se producen grandes tapones por restos vegetales y de materiales plásticos que arrastra el agua, que al ser vencidas por la presión del agua, produce enormes avalanchas de agua y lodo hacia el pueblo.

Hemos solicitado una vez más, reunirnos con el presidente de la Confederación Hidrográfica, para volver a exigir la urgente solución al grave problema. Le hemos recordado que en el año 2014 presentaron un proyecto que daba solución al desbordamiento en el tramo del arroyo que hay a la salida de estas obras de fábrica, junto a la vía. También le hemos recordado a la administración estatal, que el presidente de la Confederación en marzo del 2018, dijo públicamente que estaban redactando un proyecto que recogía todo el tramo del arroyo desde la vía hasta la desembocadura del rio Guadalquivir, valorado en 1,8 millones de euros y que sería la solución definitiva, y que hasta la fecha no han llevado a cabo, permitiendo una nueva inundación.

Con esta información solo pretendemos dar a conocer las acciones llevadas a cabo desde el ayuntamiento para defender los intereses de todas/os las/os vecinas/os.

A pesar de que hasta la fecha no tenemos la solución al problema, seguiremos trabajando para que la Confederación resuelva definitivamente el problema.

VISTA GENERAL DE LA VEGA
Salida del agua desbordada bajo la vía

NOTA INFORMATIVA SOBRE LAS INUNDACIONES

Desde el ayuntamiento queremos transmitir nuestra  solidaridad con todas las familias afectadas.

Han pasado tres días desde que Villanueva de la Reina ha sufrido las  graves consecuencias del fenómeno meteorológico, bautizado como Elsa.

Más de 100 litros recogidos en la mañana del viernes día 20, que han producido, una vez más,  el desbordamiento del arroyo El Encantado,  la  inundación, que ha afectado a más del 40 % del municipio, con numerosas viviendas, negocios y calles  inundadas, ha sido la más grave de los últimos 50 años.

Desde el ayuntamiento queremos transmitir nuestra  solidaridad con todas las familias afectadas.

Desde el primer momento pusimos en marcha los medios humanos y materiales a nuestro alcance, a disposición de todos los vecinos, pedimos ayuda a la administración estatal y autonómica para socorrer a los afectados.

La solidaridad de muchas/os vecinas/os y el esfuerzo de los trabajadores municipales, bomberos (algunos de ellos voluntarios), empresas privadas que han prestado sus medios y se han puesto en marcha de manera urgente,  han colaborado para que la situación se restablezca lo más rápidamente posible, sabiendo que muchas familias tienen daños muy cuantiosos .

A pesar de que la tormenta ha afectado a gran parte del territorio nacional, y también  de nuestra comarca, sabemos que  el encauzamiento de El Encantado, pendiente de resolver por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, es fundamental para evitar episodios como los que hemos vivido.

Entendemos la desesperación de las familias afectadas y queremos decirle a todas que no hemos dejado de trabajar y seguiremos trabajando para que la administración estatal lleve a cabo la solución que considere sea la mejor, pero que de tranquilidad a todas/os las/os que vivimos aquí.

Siguiendo indicaciones de los técnicos del Consorcio de Compensación de Seguros, los afectados con daños materiales con seguro en vigor, deben comunicar al Consorcio el siniestro de manera individualizada,  a través de la página web https://www.consorseguros.es/web/inicio  o llamando Centro de Atención Telefónica 900 222 665 ó 952 367 042 donde le dirán el procedimiento a seguir, (importante tener  a mano la póliza de seguro y el justificante de estar al corriente de pago).

Para el resto de afectados sin seguro, trabajaremos con las distintas administraciones, estatal y autonómica para buscar cualquier tipo de ayuda que puedan prestar.

Foto cedida por Fran de gimnasio Obimar

TALLER DE ALFOMBRAS Y FOTOGRAFÍA

En la segunda jornada de la IV semana del mayor se han llevado a cabo dos talleres.

Taller de alfombras por la mañana, los participantes han disfrutado de una jornada de manualidades con la elaboración de alfombras con distintos materiales de los que hay en todas las casas y que se pueden utilizar reciclándolos en este caso, una alfombras.

Por la tarde se ha llevado a cabo otro taller, de fotografía con smartphone, ha sido impartido por el monitor del centro Guadalinfo, Juan Antonio Peinado y ha estado acompañado de miembros de la asociación fotográfica Potenciana.

El objetivo ha sido enseñar a los mayores nociones básicas para hacer fotografías con su terminales telefónicos.